Somos una institución sin ánimo de lucro que opera para instituto colombiano de bienestar familiar, brinda atención integral a niñas, adolescentes y jóvenes con consumo problemático y\o abusivo de sustancias psicoactivas con sus derechos inobservados, amenazados o vulnerados. Cuyo fundamento terapéutico está basado en el modelo cognitivo conductual el cual se complementa con los enfoques sistémico, humanista y las técnicas de medicina del alma, así mismo propendemos por la restauración del tejido social y del ecosistema.
Garantizamos una excelente prestación del servicio a nuestros usuarios, innovando permanentemente estrategias de reeducación con colaboradores altamente calificados y comprometidos con calidad, calidez y excelencia del servicio.
La Fundación Mnemática busca estar a la vanguardia en los procesos de prevención, capacitación e intervención de las problemáticas presentes niñas , adolescentes y jóvenes con consumo problemático y\o abusivo de sustancias psicoactivas, niñas , adolescentes y jóvenes con sus derechos inobservados, amenazados o vulnerados y niñas adolescentes y jóvenes en condición de adoptabilidad que se encuentran en preparación para la vida independiente. Igualmente busca estar a la vanguardia en los proceso de restablecimiento de derechos; logrando en la población atendida la superación de sus memorias traumáticas y generacionales, facilitándoles el desarrollo del sentido de trascendencia y calidad humana.
Ofrecer protección integral de las niñas, adolescentes, jóvenes y familias de esta manera propender por la restauración del tejido social y del ecosistema, a fin de que la humanidad pueda vivir en armonía.
El estado la familia y la sociedad entes fundamentales para el crecimiento y desarrollo integral de las personas, deben direccionarse en objetivos que busquen garantizar el ejercicio de los derechos de las niñas, adolescentes y jóvenes de la FUNDACION MNEMATICA. Las condiciones de vida de las personas se ven determinadas por el grado de satisfacción de las necesidades humanas, de ahí que la forma como se satisfacen tiene que ver con el acceso, el aprovechamiento y el buen uso de los recursos y las posibilidades que ofrece el medio para el logro de una vida digna.
La dignidad propia del hombre es un valor singular que fácilmente puede reconocerse. Lo podemos descubrir en nosotros o podemos verlo en los demás. Pero ni podemos otorgarlo ni está en nuestra mano retirarselo a alguien. Es algo que nos viene dado. Es anterior a nuestra voluntad y reclama de nosotros una actitud proporcionada, adecuada: reconocerlo y aceptarlo como un valor supremo (actitud de respeto). Este valor singular que es la dignidad humana se nos presenta como una llamada al respeto incondicionado y absoluto por las niñas, adolescentes y jóvenes de la FUNDACION MNEMATICA Por lo tanto, todo ser humano es en sí mismo digno y merecedor de respeto, lo cual debe ser coherente con el replanteamiento de la corte constitucional donde se refiere que el RESPETO DE LA DIGNIDAD HUMANA debe inspirar todas las actuaciones del estado
La igualdad y la no discriminación son principios básicos de las normas internacionales de derechos humanos. Toda persona, sin distinción, tiene derecho a disfrutar de todos los derechos humanos, incluidos el derecho a la igualdad de trato ante la ley y el derecho a ser protegido contra la discriminación por diversos motivos, entre ellos la orientación sexual y la identidad de género.
Este principio hace referencia a la posibilidad que deben tener las niñas, adolescentes, jóvenes sus familias o redes vinculares de la FUNDACION MNEMATICA a recibir toda la atención requerida de manera eficaz y oportuna, por parte de los equipos técnicos interdisciplinarios de las autoridades administrativas competentes y nosotros como operadores; donde las acciones a desarrollar deben estar basadas en la ética y la moral.
La Fundación Centro de Investigación Mnemática conocedora de las necesidades de nuestra población, busca a través de su intervención, atender integralmente a las niñas , adolescentes , jóvenes y sus familias teniendo en cuenta las situaciones de riesgo, peligro, abandono y derechos vulnerados.
La institución concibe la integralidad como una condición inherente al ser humano, a través de la cual se garantiza su bienestar físico, mental y espiritual.
Para rescatar en las niñas, adolescentes o jóvenes dicho bienestar, la Fundación garantiza tratamiento desde la perspectiva de las áreas de derecho, bajo los principios de igualdad, equidad, y participación, fundamentados en los valores de solidaridad, responsabilidad, honestidad, amor responsable, al igual que los valores espirituales o de trascendencia.
Igualmente la Fundación busca llevar a las niñas, adolescentes y jóvenes y su familia a través de la Mnemática (disciplina que investiga en cada persona los Mnemas, memorias y códigos que intervienen en sus vidas) a que reconozcan, enfrenten y superen sus memorias traumáticas y generacionales y que igualmente lleguen a las fuentes mismas donde se originan sus conductas, posibilitándoles su desarrollo personal y crecimiento espiritual, lo que favorece la reestructuración de su nuevo proyecto de vida.
LA FUNDACION CENTRO DE INVESTIGACION MNEMATICA mediante un proceso pedagógico, terapéutico, busca facilitar el crecimiento personal de las niñas, adolescentes , jóvenes y sus familias potencializando sus propias fortalezas para la reinserción a su contexto; estimulando cambios de actitudes, valores y comportamientos en las áreas afectiva, intelectual, recreacional. Teniendo en cuenta lo anterior la atención a las niñas, adolescentes y jóvenes , sus familias o redes de apoyo deben estar enmarcados dentro de un principio de individualidad , donde se tenga el reconocimiento y el respeto por sus diferencias particulares y singulares
Copyright @ 2017 - Megasoporte megasoporte